LA MATERIA
El
universo está formado por materia y energía; la materia, según el concepto
clásico, es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Según el
concepto moderno, se define como la acumulación de energía en determinado
lugar. Son ejemplos de materia: las estrellas, el are, el agua, la madera, el
átomo, el electrón, los metales, en resumen, los líquidos, sólidos y gases.
PROPIEDADES
DE LA MATERIA. La
materia presenta dos tipos de propiedades:
PROPIEDADES
GENERALES O EXTRÍNSECAS. Estas
son comunes a toda la materia y no permiten diferenciar entre una sustancia y
otra: masa, peso, volumen, etc.
PROPIEDADES
ESPECIFICAS O INTRÍNSECAS. Son
aquellas propias de cada sustancia, y permiten, por tanto, diferenciar e
identificar una sustancia de otra: densidad, punto de fusión, ductilidad, etc.
Estas propiedades se dividen en físicas y químicas.
Propiedades
físicas de la materia. Son un
conjunto de cualidades que pueden medirse sin alterar la composición química
del cuerpo, pueden ser extensivas o intensivas.
Extensivas. Son todas las propiedades que dependen de
la cantidad de materia o masa utilizada para medir. Por ejemplo,
tamaño, forma, volumen, peso.
Intensivas. Son todas las propiedades independientes de
la masa, tamaño, o forma de la muestra. Por ejemplo, indice de refracción,
punto de ebullición, fusión y densidad.
Propiedades
químicas de la materia. Son
todas aquellas tendencias que posee la materia al cambiar por si sola o
mediante interacciones con otras, formándose así nuevas sustancias. Por
ejemplo, la oxidación del hierro, el alcohol al arder, el papel al quemarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario