CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA
Una de las definiciones más difíciles que encuentra el hombre de ciencia es al vida. Por esto siempre se refiere a las características inherentes a ella. Entre las características más importantes están:
ORGANIZACIÓN DE LA VIDA. Los seres vivos, a diferencia de los seres inertes, están formados por células, organizadas en tejidos, que a su vez, forman órganos que funcionan conjuntamente para construir sistemas.
![]() |
Metabolismo |
Metabolismo. Se refiere al intercambio de materia y de energía, entre un organismo y su ambiente, para obtener mediante transformaciones, los elementos necesarios para mantener la vida y realizar los procesos propios de su especie.
Reproducción. Es la capacidad de los seres vivos de producir nuevos individuos de su misma especie.
Crecimiento. Es la posibilidad de los seres vivos, de incrementar su masa, mediante la asimilación de sustancias extraídas del medio donde se desarrollan.
![]() |
Irritabilidad |
Irritabilidad. Es la capacidad que poseen los seres vivos de responder a los estímulos del medio ambiente.
Movimiento |
Movimiento. Es la posibilidad de los seres vivos de desplazarse. En la mayoría de los animales, el movimiento es visible, en los vegetales es menos fácil de observar, pero indudablemente existe, ya que por ejemplo, los materiales dentro de los vegetales, circulan de un lugar a otro.
![]() |
Adaptación |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario